México pierde fuerza en remesas: captación cae 3%, preocupa impuesto estadounidense

0
233

Es los primeros cinco meses del año la captación de remesas provenientes principalmente de Estados Unidos, registró una caída del 3% con respecto al periodo de 2024, para un total de 24 mil 375 millones de dólares informó el Banco de México.

Está situación se ve como un reflejo de las condiciones de política migratoria del Presidente Donald Trumpy el temor de los connacionales de ser víctimas de represalias al envío de recursos, aunado a la aprobación del plan fiscal de Estados Unidos, que esta tarde aprobó la aplicación de un impuesto del 1% para el envío de remesas en efectivo.

Al momento el 99% de los envíos que se hacen desde Estados Unidos a México corresponden a transferencias, 0.7%, es en efectivo y el 0.2% por órdenes de pago.

Al darse a conocer la decisión del congreso norteamericano. Sobre dicha disposición, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum señaló que habrá apoyo a los con nacionales que se vean afectados, por lo cual el 1% cobrado, será reembolsado a través de una tarjeta Finabien.

En México se estima que hasta el 3% del producto interno bruto, es aportado justo por materia de llegada de recursos del extranjero, mientras que una de cada ocho familias reciben el envío de algún recurso de un familiar radicado en otra parte del mundo.

Comentarios

comentarios