A partir de esta semana hay una sola forma de abordar al Mexibus y Mexicable en el Estado de México y es a través de la tarjeta “Mexipase”.

Con este método las tarjetas rojas dejan de operar y es un solo mecanismo de acceso a estos dos importantes medios de transporte en la entidad.
La Dirección del Sistema de Transporte Masivo y teleférico en el Estado dio conocer que mediante esta política las personas no van adquirir más de una tarjeta y con la misma llave se tiene acceso al servicio de transporte que se ofrece de la siguiente manera.
El sistema de transporte Mexibus recorre de ciudad Azteca a Ojo de Agua, de las Américas a La Quebrada, de Pantitlán a la alcaldía Venustiano Carranza en la ciudad de México y de la estación Los Héroes en el municipio de Tecámac hasta Indios verdes.
Aún cuando este sistema de transporte masivo tiene operaciones tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México, la tarjeta será válida en tanto se utilice en las rutas establecidas, además de que el mismo pase será funcional para la línea de teleféricos México hable que corre del municipio de Ecatepec a Santa Clara, Fátima, Los bordos, Deportivo y La Cañada.
El Mexibus tiene una capacidad para 164 personas en cada uno de sus recorridos y un costo de nueve pesos por persona, para los niños menores de cinco años y las personas mayores de 60 con su tarjeta vigente de Elena pan el recorrido se realiza de manera gratuita
La nueva tarjeta “Mexipase”tiene un costo de 19 pesos e incluye 9 pesos de saldo.