Ultramaratonistas mexiquenses viajaron a Guachochi, Chihuahua para participar en el tradicional Ultramaratón de los Cañones 2025 este fin de semana.

El estado del norte de la república se prepara para recibir a cientos de corredores del 3 al 6 de julio en la edición número 28 del Ultramaratón de los Cañones, uno de los eventos deportivos más importantes de la región y referente internacional por sus exigentes rutas y espectaculares paisajes.
Se esperan más de mil participantes provenientes de diversos estados de la república como Nuevo León, Estado deeOaxaca y del centro del país, además de corredores de Estados Unidos, Colombia y otros países.
Este año, la competencia contará con las distancias de 100, 63, 21 y 10 kilómetros, todas con atractivos premios en efectivo para los ganadores.
Como novedad, el 5 de julio se introducirá la modalidad de senderismo, una alternativa para quienes buscan disfrutar del entorno natural de la Sierra Madre Occidental sin la presión competitiva, recorriendo caminos que cruzan los majestuosos paisajes de la región.
Así, que un grupo de 36 atletas de diferentes partes del Estado México, destacando Juan Oney Soto Moncada quien ha participado desde el 2013 en el desafío del Ultramaratón de los Cañones particioando en la distancia de los 100km obteniendo en el 2021 el 3er lugar y en el 2022 el 2do lugar en la categoria de veteranos.
Dentro de su palmarés deportivo ha participado en el Ultramaratón de Tontepec, Oaxaca obteniendo el 1er lugar en el 2023.
Además, cuenta con la participación del Trail Cerro de los Coyotes 42km, obteniendo dos segundos lugares y un primer lugar.
El Ultramaratón de los Cañones no solo es una prueba física para corredores de todo el mundo, sino una celebración de la identidad, el esfuerzo y la conexión con la tierra rarámuri. Una cita imperdible para los amantes de la aventura y el deporte.