Mi personaje en “R” es una puerta a la fiesta y al pecado: Ari Brickman

0
1044

El 27 de abril se llevó a cabo el estreno de “R”, serie protagonizada por Mauricio Ochman, que se transmite por Paramount Network y este 8 de mayo llegará a Claro Video. El elenco está conformado por Paulina Dávila, Andrés Almeida, Jesús Zavala, Gala Montes, Luis Fernado Peña, Plutarco Haza y Ari Brickman.

Foto: Cortesía.

La historia de “R” se centra en la vida de Franco, interpretado por Mauricio Ochman, un hombre que es humillado en su trabajo y hogar, cuya vida cambia a partir de un diagnóstico médico erróneo que determina que Franco padece cáncer en etapa terminal. Es ahí cuando decide revelarse contra su jefe y su propia esposa iniciando un viaje desenfrenado en el que en defensa propia mata a un traficante de diamantes, desatando una persecución.

En su lucha por salvar su vida, Franco recurre a Lorenzo Lagarinca, personaje  que da vida Ari Brickman, quien en entrevista telefónica para Así Sucede, consideró que se trata de una historia llena de humor pero con un mensaje.

“Es un personaje que mezcla dos mundos. Por un lado Lorenzo Langarica es muy exitoso, le ha ido bien económicamente, tiene poder, de ahí que el personaje de Mauricio Ochman lo busque porque está pasando momentos difíciles y busca a este amigo, justamente porque le ha ido bien económicamente, tiene poder y tal vez lo puede ayudar. Y por otro lado, Lorenzo Langarica lo que tiene es que no ha madurado del todo a su edad, ya cuarentón. De alguna manera, Lorenzo Langarica es como una puerta hacia la fiesta y hacia el pecado”, señaló vía telefónica.

El actor reconoció que su personaje es todo lo contrario a lo que él es en la vida real, aunque destacó que uno de los privilegios de la actuación es que “permite explorar mundos que no son tan cercanos y permiten una libertad emocional y meterse en los zapatos de alguien que tiene una realidad completamente distinta”.

Sobre la complicada situación por la que todo el mundo atraviesa, derivada de la pandemia del COVID-19, Ari Brickman aseguró que lo ha impactado, sobretodo en el modo de ver la vida. “Sí hay un lado mío que se ha puesto a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia y cómo en cualquier momento podemos perder la vida o perder a nuestros seres queridos. Es un virus muy despiadado cuando muestra toda su fuerza”, expresó.

De igual forma, Ari Brickman reconoció que no es ajeno al encierro y es algo que disfruta; lo cual aprovecha para componer música y escribir canciones.

Respecto a sus proyectos en puerta, el actor adelantó que hacia finales de este 2020, se tiene programado el estreno de “Todo lo invisible”, una película filmada el año pasado; la cual, escribió al lado de Mariana Chenillo. “Ella dirigió la película, yo la actué y luego le hice la música y éstas últimas semanas hemos estado terminando la post producción; cada quién desde su casa y hace unos poquitos días apenas la terminamos”, adelantó Ari Brickman.

El estreno de “Todo lo invisible” está programado para el 8 de diciembre y será distribuida por Cinépolis. El filme aborda la historia de Jonás, un hombre que pierde la vista. “De alguna manera es el camino de la reconstrucción, de estar en un momento tan difícil y tan retador y es la historia de cómo Jonás reconstruye su propia vida, decidir si vivir o no, si vale la pena o no. La reconstrucción de la familia, cómo la familia pasa por eso”. El elenco está formado por José María de Tavira y Bárbara Mori.

Comentarios

comentarios