A un año de que inició el programa “Mi tianguis colibrí” la mayor parte de los municipios se han sumado a este ejercicio que busca acercar a la población productos directamente de los productores entre ellos frutas, verduras, artesanías, carne, huevo, conservas, licores y producto relacionados al agro en cada una de las regiones.

Omar Velásquez, director de Agricultura de la Secretaría, Del Campo, señaló que sean registrados ventas superiores a 1 millón de pesos en algunos de estos ejercicios consolidando una cadena de valor importante y una oportunidad de desarrollo para los productores en diferentes puntos del Estado.
Al momento se ha realizado este ejercicio en Municipios, como Valle De Bravo, Ozumba, Amecameca, Atlautla, Teotihuacán, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tenancingo, San Mateo , Atenco y Lerma.
Estas se establecido como una estrategia permanente del gobierno estatal, en donde participan en promedio de 150 a 200 productores, con lo que además se avanza en el conocimiento de la producción local, que tiene mayor impacto.
El acuerdo conformado actualmente entre la dependencia estatal y los municipios es el otorgamiento de un espacio definido para poder realizar el evento, además de la logística pertinente que permita que las personas se acerquen a este y que los productores garanticen la venta total de sus productos