Millenials, los viajeros más preocupados por su seguridad

0
879

Un estudio elaborado por una firma especializada en viajes dio a conocer que los millenials, la generación que está entre los 24 y 34 años, son el grupo más preocupado por su seguridad en un viaje y, por lo tanto, son los más inclinados a cancelar un viaje por motivos de seguridad.

Según el estudio, un 58 por ciento de los millennials viaja acompañado. El 43 por ciento lo hace con compañeros de trabajo y el 15 por ciento con amigos o familiares. En marcado contraste, casi tres cuartas partes de los baby boomers que prefieren viajar solos; éstos se desplazan ocasionalmente con colegas (23 por ciento), pero rara vez lo hacen con amigos o familiares (6 por ciento). En un punto intermedio están los viajeros de la generación X. El 58 por ciento viaja solo, el 31 por ciento lo hace con compañeros de trabajo y el 11 por ciento con amigos o familiares.

“Observamos un cambio generacional significativo en los hábitos de los viajeros más jóvenes. Los millennials son mucho más sociables cuando viajan, adoran la tecnología y están más preocupados por su seguridad personal”, comentó Gerardo Vera Prendes, director general Carlson Wagonlit Travel para México y Centroamérica, empresa especializada en la gestión de viajes de negocios, reuniones y eventos, que publicó su estudio Connected Traveler Millennial.

El estudio muestra que los milleniarls son viajeros conectados (Gráfica: Especial).

El estudio halló que los millennials son los más inclinados a cancelar un viaje por motivos de seguridad. Casi un tercio (29 por ciento) lo ha hecho, en comparación con un 20 por ciento de la generación X (35 a 51 años) y un 12 por ciento de los baby boomers. Del mismo modo, casi la mitad (49 por ciento) de los millennials compra seguros de viaje, en comparación con el 36 por ciento de la generación X y el 31 por ciento de los baby boomers (entre los 52 y 65 años).

Casi la mitad de los millennials (45 por ciento) se pone en contacto con amigos o familiares durante sus desplazamientos más de una vez al día, en comparación con el 38 por ciento de la generación X y el 29 por ciento de los baby boomers. Los millennials se comunican más con los clientes durante sus viajes (55 por ciento) que la generación X (44 por ciento) y los babyboomers (35 por ciento). Lo mismo se aplica a la hora de mantenerse en contacto con sus compañeros de trabajo: 41 por ciento lo hace frente al 28 por ciento de la generación X y al 19 por ciento de los baby boomers.

A la hora de mantenerse en contacto con los compañeros de trabajo, el correo electrónico es el método preferido por todos. Sin embargo, también en este caso hubo diferencias generacionales notables. Más de la mitad (52 por ciento) de los baby boomers utiliza el correo electrónico, frente al 46 por ciento de la generación X y al 34 por ciento de los millennials. En lo que a la utilización del teléfono respecta, el 30 por ciento de los millennials, así como el 22 por ciento de los baby boomers y de la generación X prefieren llamar por teléfono a sus compañeros de trabajo para resolver algún tema.

El uso de la tecnología también varía drásticamente entre generaciones. Cuando se trata de comunicarse con la familia, los baby boomers prefieren utilizar el teléfono (51 por ciento), en comparación con apenas la mitad de la generación X (44 por ciento) y el 39 por ciento de los millennials. Por el contrario, un 31 por ciento de los millennials utiliza Skype, en comparación con el 24 por ciento de la generación X y el 17 por ciento de los baby boomers.

Comentarios

comentarios