Monreal y Ebrard visitan el estado de México el fin de semana

0
302

Los aspirantes a coordinar los Comités de la Cuarta Transformación de Morena, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, visitaron este fin de semana municipios del estado de México, para continuar posicionándose en las preferencias de cara a las encuestas que se realizarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.

(Foto: Especial).

Durante su visita en Almoloya de Juárez, Ricardo Monreal recordó que a las personas que sean consultadas, les realizarán un cuestionario para responder en libertad a quién prefieren que sea el coordinador nacional, por lo que afirmó ser la segunda persona después del presidente de México en conocer al país, ya que lo ha recorrido durante 25 años.

“Soy el segundo hombre que conoce mejor el país después del presidente López Obrador, puedo decirles que deseo continuar el legado del presidente López Obrador (…) Conozco las carencias que tenemos en la región, que tenemos en el Estado de México, es el estado más poblado del país pero la situación de desigualdad también es muy compleja y además muy marcada, pero este es un estado de un gran potencial, de gente trabajadora, de gente con mucho ánimo de triunfar (…) como coordinador nacional les ofrezco trabajo trabajar para que ustedes estén disfrutando en libertad e igualdad, para que ustedes puedan caminar las calles caminar en las calles con libertad para que se viva en paz y en tranquilidad”.

Por su parte, Marcelo Ebrard en su visita en Naucalpan, afirmó que en sus recorridos, ha crecido de cara a las encuestas, ya que todos los días tiene diálogos con diferentes sectores, por lo que va bien.

Ante jóvenes de Naucalpan afirmó que el proceso se trata del futuro y los jóvenes  tienen por primera vez en la historia de responder quién quieren que encabece la próxima contienda electoral, y luego el próximo gobierno; afirmó que ya hay logros para ellos como las becas Benito Juárez y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pero ahora se tiene que dar el siguiente paso.

“Nos falta alcanzar la igualdad plena de género, porque hoy a trabajo igual no se paga igual, no hay salario igual y no hay algunas posibilidades; en un tercio de los hogares hay una jefa de hogar que cumple dos roles, además cuidar a los niños, tiene que trabajar afuera y tiene que trabajar en su casa, tenemos que alcanzar la equidad de género; tenemos que dar el siguiente paso en seguridad”.

Detalló que si bien hay 500 cuarteles en todo el país, se les debe de dotar de tecnología, donde la inteligencia artificial será parte de esa tecnología, finalizó.

Comentarios

comentarios