A siete meses de que la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Toluca lanzó la campaña a través de la cual sobrepuso cubrebocas a 44 monumentos de la ciudad, con el fin de recordar su importancia en la prevención de contagios de Covid-19, la mayoría de los que se hallan en el centro de la capital mexiquense y su zona aledaña, lucen ya sin la colocación de la mascarilla.
(Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández).
Durante un recorrido en al menos diez sitios, solo los monumentos de la Glorieta del Centenario de la Independencia, mejor conocida como la fuente del Águila, ubicada sobre Paseo Colón y Venustiano Carranza, el busto de Ignacio Zaragoza, en el jardín del mismo nombre y la estatua de Cuauhtémoc, en la Alameda central, lo tienen colocado.
En la mayoría de estos espacios, es decir, en cinco, sí lo tiene colocado, pero solo permanece colgado del cuello de los monumentos, tal y como lo usan muchas personas.
Son los casos, por ejemplo, de la estatua a Miguel Hidalgo en la Plaza de los Mártires, la de Simón Bolívar, en el jardín del mismo nombre, o el de la estatua a Colón.
Aquellos monumentos que ya no lo conservan son la estatua a Morelos, instalada en la explanada del Teatro Morelos, el de la Madre Teresa de Calcuta y el niño de bronce que lo acompaña, ubicada en la avenida José Vicente Villada, afuera de la iglesia de Santa María de Guadalupe.