Morena de Edomex propondrá un seguro de desempleo

0
844

Militantes de Morena en el estado de México, propondrán al gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que se pueda otorgar un bono de desempleo.

Higinio Martínez (Foto: Especial).

Y es que diputados federales, locales, senadores y alcaldes morenistas se pusieron de acuerdo para presentar esta propuesta que Implica crear una partida especial con recursos federales, estatales y municipales para que estos sean entregados a personas que perdieron su trabajo debido a la emergencia sanitaria del Covid-19.

Al respecto, Higinio Martínez Miranda, senador de Morena por el estado de México, explicó que sostuvieron dos reuniones con alcaldes y legisladores, entre ellos el coordinador del grupo parlamentario mexiquense, Maurilio Hernández González, en dónde determinaron que era necesario este apoyo.

En dos días diferentes, en los municipios de Metepec y Texcoco los morenistas estuvieron a favor de hacer una causa común con los integrantes de la Coalición ante las consecuencias económicas que enfrentan los habitantes por la pandemia.

Higinio Martínez explicó que se deberá reorientar parte del presupuesto estatal pero también de los municipios.

Vamos a revisar el presupuesto y reorientar parte del mismo, no solo decirle al Gobernador, sino también los municipios para obtener una buena cantidad de dinero que nos permita dar apoyo a la gente para comer”, precisó el senador Higinio Martínez.

Detalló que la intención es reunir este  fondo con medidas drásticas de austeridad, el cual se conforme con la mitad de recursos estatales y el resto municipales y federales.

El bono que se estaría entregando sería de cuatro mil pesos, lo que permitirá a familias sin ingresos, hacer frente a la emergencia sanitaria.

Es momento de reorientar gastos, modificar proyectos de calles, avenidas, jardines, algo que en estos momentos ya no sea esencial, dejar eso pendiente y agarrar ese dinero para una bolsa donde podamos apoyar a la gente que lo requiere, a las Pymes que están padeciendo por cierre de sus comercios”, apuntó.

El senador llamó a los municipios a no dejar de pagar sus aportaciones a ISSEMyM, derechos por agua y luz, para garantizar recursos, aunque reconoció que enfrentarán complicaciones económicas por falta de ingresos.

Comentarios

comentarios