Morena impulsará reforma del Sistema Penal y modificaciones a leyes

0
399

En el tercer año legislativo, se anticipa un trabajo sustancial con una serie de modificaciones a varias leyes en el Estado de México, de acuerdo con la nueva etapa que comenzará después de 94 años de un régimen continuo, según afirmó Ariel Juárez Rodríguez, presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario.

Ariel Juárez Rodríguez, presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario. (Foto: Especial)

Juárez Rodríguez destacó que a pesar del estado debilitado del Estado de México, se esperan cambios notorios en poco tiempo.

El diputado de Morena enfatizó que el próximo 16 de septiembre, cuando asuma el cargo la gobernadora Delfina Gómez, se verán cambios significativos, y desde el ámbito legislativo se apoyará cualquier modificación necesaria. Esto incluye la recién aprobada Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y una propuesta de reforma al Sistema Penal, que será una parte clave en esta nueva etapa.

Juárez Rodríguez considera que esta es una etapa importante y emocionante para los mexiquenses, ya que se rompe con un patrón de gobierno que ha existido durante casi un siglo en el Estado de México. Esto conlleva la necesidad de realizar modificaciones que alineen la Constitución Política con los nuevos tiempos.

El legislador de la 4T también enfatizó la importancia de revisar las leyes penales y de ser cuidadosos al legislar en estos nuevos tiempos, asegurando que estas reformas se ajusten a la Constitución estatal, la Ley Orgánica de la Administración Pública y otros aspectos. Estas modificaciones permitirán un enfoque diferente tanto en visión como en trabajo en el Sistema Penitenciario, que incluirá una atención significativa a la reintegración social.

Juárez Rodríguez resaltó la necesidad de proporcionar opciones de reinserción social efectivas para los reclusos, ya que muchos de ellos aprenden oficios dentro de la cárcel, pero al salir se enfrentan a dificultades debido a la falta de oportunidades laborales debido a los antecedentes penales. Para lograr un cambio significativo, se requiere una política estatal que respete los derechos humanos, fomente la justicia y aborde la desigualdad social.

En última instancia, Juárez Rodríguez destacó la importancia de tener una Constitución vanguardista que promueva la transparencia, el combate a la corrupción y la eliminación de la desigualdad y la pobreza en el Estado de México, trabajando en colaboración con el gobierno federal.

Comentarios

comentarios