El diputado Margarito González Morales presentó una iniciativa que se busca sea enviada al Congreso de la Unión, a fin de reformar el párrafo tercero del artículo 4, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y elevar a rango constitucional la Autosuficiencia Alimentaria.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/Margarito-Gonz%C3%A1lez-Morales-600x400.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
El legislador comentó que ante la problemática actual donde muchas personas padecen de hambre crónica, la solución se encuentra en aumentar la seguridad alimentaria, para que las personas tengan acceso a una alimentación adecuada, lo que implica que los alimentos se encuentren disponibles y que además las personas puedan comprarlos.
Con la autosuficiencia alimentaria, se puede lograr la productividad de los pequeños y medianos productores, que representan el 90 por ciento del total de los productores nacionales, y generan la mitad de los alimentos del país.
“En México, cada vez más los consumidores manifiestan la importancia de que los productos que se llevan a la boca sean más naturales, que se cultiven y produzcan de manera tradicional, y sobre todo, libres de agregados sintéticos y conservadores, saludables y ecológicos, y que sean nacionales o de su región”, apuntó el legislador.
La propuesta es enviar la Iniciativa de Ley al Congreso de la Unión, con la finalidad de que se reforme el párrafo tercero del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Y el Estado garantizará y procurará la autosuficiencia alimentaria en un modelo integral que priorice las inversiones en el sector agropecuario mexicano, fortaleciendo el mercado interno y el consumo de calidad de las personas.
“Aún estamos a tiempo de mejorar los procesos de producción agropecuaria, de fortalecer nuestro campo, de producir los que necesitamos y sobre todo de basar nuestra supervivencia en la autosuficiencia alimentaria”, sostuvo González.