Moresi, en busca de la dirigencia del SMSEM

0
3034

Un grupo de trabajadores adheridos al Sindicato de Maestros al Servicio de la Educación en el Estado de México (SMSEM), y que conforman el Movimiento de Regeneración Sindical (Moresi), anunciaron su interés por la dirigencia del comité ejecutivo estatal del SMSEM.

Movimiento de Regeneración Sindical. (Foto: Juan Carlos Vázquez.)

Esmeralda Corin, integrante de este movimiento, asegura que la actual administración que encabeza Abraham Saroné Campos, no obedece a los principios de representación sindical, esto tras la aprobación de la ley ISSEMYM, pues – dio – no cumple con los estatutos del sindicato por ejemplo: en el mejoramiento de salarios, la falta de garantía en la prestación del seguro social, estabilidad laboral, además denunció que no existe una democratización en el sindicato.

Añadió que a partir de la aplicación de la reforma educativa, impulsada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, los derechos de los trabajadores han sido vulnerados sin que se tenga certidumbre laboral.

Por tales motivos dieron a conocer que Moresi, en coalición con al menos otros seis movimientos de trabajadores inconformes, buscarán participar en las próximas elecciones internas para la dirigencia sindical.

“Moresi va, va en la planilla vamos a participar en la contienda electoral para la dirigencia del comité ejecutivo estatal… hoy en día no nos ha quedado claro cuál ha sido la postura del sindicato ya que han sido violentados los derechos laborales en distintas formas”.

A la par dieron a conocer las acciones de trabajo que realizarán en caso de resultar vencedores en el proceso electoral. Entra las primeras acciones de trabajo anunciadas buscarán la abrogación de la ley ISSEMYM aprobada recientemente en el congreso local.

Sin detallar, mencionaron una reestructuración del sindicato, la reparación de daño a docentes que fueron cesados al no aprobar la evaluación motivada por la nueva Reforma Educativa, reducir el proceso de jubilación, exigirán una auditoria al FAJAM y solicitarán transparentar las acciones que se realizaron en la actual administración.

Comentarios

comentarios