El viernes 27 de agosto de 1971 en el Teatro Morelos de Toluca se presentó por primera vez la Orquesta Sinfónica del Estado de México, interpretando la Obertura de “Las bodas de fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart, la Sinfonía Inconclusa de Franz Shubert, “Huapango” de José Pablo Moncayo y la Sinfonía Número 4 de Piotr Ilich Tchaikovsky. Al frente de la OSEM estaba Enrique Bátiz Campbell, director y fundador de la orquesta, nacido en la Ciudad de México en el año de 1942 y quién este 30 de marzo falleció a los 82 años de edad.

Enrique Bátiz convirtió a la Orquesta Sinfónica del Estado de México en una de las más reconocidas del país, llevándola de gira en distintos años a países como Estados Unidos, Francia, China, España y Alemania.
A lo largo de su trayectoria, obtuvo distintos premios y reconocimientos en México y en el extranjero. De igual forma, como director huésped estuvo al frente de orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de Londres.
Enrique Bátiz fue director de la OSEM en dos períodos, de 1971 a 1983 y de 1989 a 2018. En febrero de ese año, la entonces Secretaría de Cultura del Estado de México anunció el retiro de Bátiz Campbell de la orquesta. Desde ese momento, Enrique Bátiz se retiró de la escena pública, aunque reapareció algunos meses después para dirigir a la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En 2022, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo presentó a Enrique Bátiz Campbell como su nuevo director artístico. La institución publicó un comunicado en dónde lamentó el fallecimiento de su director. De igual manera, la Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, así como diversas dependencias e instituciones culturales lamentaron su fallecimiento.