Mujeres e IA: aliadas en proyectos

0
22

Esta mañana en la Cámara de Diputados en el evento “Ellas en la IA: Rompiendo Barreras, Creando Oportunidades”, Rocío Villanueva presentó el proyecto “Mujer Móvil” en el que se involucra la Inteligencia Artificial como un soporte de atención a clientes.

FOTOGRAFÍAS: Jimena Ruelas

El proyecto “Mujer Móvil”, impulsado por Rocío Villanueva Cordero, directora general y cofundadora de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales AC México Móvil, es una línea telefónica que cuenta con aplicación móvil para mujeres que ofrece atención médica, psicológica, nutrición, ayuda financiera, geolocalización, botón de pánico, entre otros.  Además, al adquirir una tarjeta SIM, también te incluye una tarjeta bancaria que se puede vincular fácilmente agregando tus datos como en cualquier otra app bancaria. 

Respecto a cómo se incorpora la IA en el proyecto, Rocío detalló que sólo es utilizada como un soporte y atención al cliente disponible 24/7, mejorando la eficiencia de la app y proporcionada información relevante y que esta no entra como un sustituto de los especialistas:

“Aquí es donde viene la parte de la IA. porque todo es tecnología. Y Lo platicaba hace un momento con una abogada acá presente y quizás sí hay muchos pros y contras todavía para la inteligencia artificial, pero quiero creo que tenemos que ver lo bueno y aplicarlo a nuestras vidas, ¿no?, No les digo que esto es mucho porque esto es la punta del iceberg, generar agentes de IA para ayudarnos y para atendernos. Esto solo es para el soporte. Médicos, nutriólogos, psicólogos son personas reales Esto solo es el soporte”.

 Cabe destacar que todos los servicios son gratuitos e ilimitados siempre y cuando cuentes con la línea móvil “Mujer Virtual”.

En el evento también se encontraba la Diputada Angélica Pérez Morón quien extendió su agradecimiento a las mujeres emprendedoras y a las mujeres próximas a ser juezas y magistradas del poder judicial que se encontraban en el evento, destacando que las mujeres no son un tema de “moda”, son mujeres que generan empleos, impulsan el desarrollo económico y social de las comunidades: 

“Son ellas quienes con creatividad y esfuerzo abren caminos en sectores que históricamente estuvieran limitados, demostrando que el talento y la visión de las mujeres no tienen fronteras”

Finalizó con una invitación para que las emprendedoras se unan a la innovación, aunque no sea sencillo. Sobre todo, con temas de Inteligencia Artificial o al manejo de las redes sociales. Mencionó, seguirá comprometida con ellas, impulsando leyes que lo reflejen:

“Me comprometo a seguir siendo su aliada, a escuchar sus voces y a impulsar políticas que reflejen sus necesidades y aspiraciones. La transformación del Estado de México requiere del talento, la fuerza y la visión de las mujeres emprendedoras. Hoy no clausuramos un foro. Hoy abrimos un compromiso”.

Comentarios

comentarios