Para que ninguna práctica de usos o costumbres restrinja la participación de las indígenas en la elección de autoridades municipales, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Electoral y de Desarrollo Democrático de la Legislatura mexiquense aprobaron reformas al artículo 17 de la Constitución local, a propuesta del diputado Raymundo Garza Vilchis (PAN).

aprobaron la reforma constitucional propuesta por el legislador Raymundo Garza (PAN) (Foto: Cortesía).
El objetivo de la propuesta, avalada por unanimidad en reunión presidida por el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), es garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en materia político-electoral.
El diputado proponente y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas subrayó que se protege el derecho de las mujeres, pues la legislación garantizará que ellas, al igual que los hombres indígenas, disfruten y ejerzan su derecho de votar y ser electas en condiciones de igualdad, así como de acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electas o designadas.
La diputada Lizeth Marlene Sandoval Colindres (PRI) reconoció al diputado Raymundo Garza, pues su iniciativa reconoce el derecho de las mujeres indígenas a una vida activa en el ámbito político y social.