Mujeres, las que más trabajan en la informalidad

0
863
comercio informal
La Secretaría del Trabajo informó que se ha logrado una baja de 3 puntos porcentuales en la informalidad en el estado de México. (Foto: web)

Javier García Bejos, secretario del Trabajo del estado de México lamentó que conforme aumenta la tasa de participación de la mujer en la economía en la entidad, se está presenciando una cierta presión de que recurren a la informalidad.

 

En entrevista informó que la tasa de mujeres incorporándose al sector laboral creció en un 14 por ciento en lo que va del año y junto con los jóvenes, son los que más se integran a la informalidad.

 

“También hemos encontrado que con frecuencia que esas mujeres que de repente se incorporan al mercado del trabajo podrían estarlo haciendo en el sector informal” dijo.

 

El funcionario estatal comentó que la urgencia o la necesidad de encontrar trabajo hace que principalmente estos grupos acepten algunas condiciones laborales muy lejanas del contrato tradicional que marca la Ley Federal del Trabajo.

 

En este sentido, García Bejos comentó que han estado cuidando los mecanismos de inspección y formalización de los trabajadores para que puedan asistir a grupos prioritarios de atención para que laboren en el marco de la ley y con la seguridad social que le puede brindar el estado.

 

Finalmente recordó que se ha logrado una baja de 3 puntos porcentuales en la informalidad en el estado de México, una disminución que según afirmó el secretario, es mayor que la que se tiene a nivel nacional.

Comentarios

comentarios