Mujeres mexiquenses agradecen a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el Operativo Violeta

0
77

La estrategia implementada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través del Operativo Violeta para prevenir y atender la violencia de género ha brindado más seguridad a las mexiquenses, gracias a la presencia policiaca y los patrullajes preventivos en municipios con y sin Declaratoria de Alerta de Género.

Más de 200 elementos de la Policía Estatal, Municipal, de Género, de la FGJEM y de la Guardia Nacional refuerzan patrullajes en Atizapán de Zaragoza. (Foto: Especial)

“Los Operativos Violeta instruidos por la Señora Gobernadora han tenido una muy buena percepción, ya que están informando a niñas, mujeres y adolescentes en el Estado de México sobre a dónde recurrir en caso de violencia”, afirmó Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal.

Destacó que estas acciones se están aplicando también en municipios que no tienen Declaratoria de Alerta de Género, a fin de brindar protección en espacios públicos y prevenir la violencia, permitiendo a las mujeres transitar tranquilas y seguras por las calles.

“Afortunadamente la ciudadanía lo ha tomado muy bien, especialmente las mujeres en todos estos ejercicios y operativos en cinco municipios. Las mujeres han agradecido y nos han pedido que continuemos con estos operativos. Nos dicen que les gusta ver la presencia de la Policía porque las hace sentir más seguras”, comentó Silvia Hernández Nava, Directora General de la Policía de Género del Estado de México.

Más de 200 elementos de las Policías Estatal, Municipal y de Género, apoyados por elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a bordo de 35 unidades y divididos en cinco células, realizaron patrullajes en espacios públicos, deportivos y paraderos de autobuses en las colonias Las Peñitas, Emiliano Zapata, La Higuera, Los Olivos y Villas de la Hacienda, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. También revisaron a pasajeros varones en el transporte público.

Lilia Huerta Girón consideró que este operativo para proteger a las mujeres está bien aplicado y le gustaría que fuera permanente. “Claro que sí, porque hace falta. Luego vienen ofendiendo a las niñas o a las muchachas, y no hay ni a quién decirle, no hay ni a quién recurrir. Está muy bien, estaría bueno que fuera permanente”, expresó.

Comentarios

comentarios