#MujerGolpeadaEsMujerFeliz, hashtag que se volvió tendencia

0
988

La golpiza que recibió la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara por parte de cuatro sujetos a principios de semana desató una nueva campaña de odio contra las mujeres en las redes sociales en México, así como nuevos ataques con tintes de violencia de género, refirió el portal digital de Infobae.

(Foto: twitter)

Después de que la ahora senadora denunciara públicamente que había sido pateada por cuatro hombres por el simple hecho de ser una mujer que se trasladaba en motocicleta, la atleta fue víctima de una serie de ataques en redes sociales.

Estas agresiones eran desde insultos hasta compararla con un hombre y cuestionar su labor legislativa

.@AnaGGuevara Agradece que estás fea o también te hubieran secuestrado y violado. — León Vera (@Banc0P0kem0n) December 13, 2016

En redes sociales, México cumple tres días en los que hashtags que promueven el odio hacia la mujer como #MujerGolpeadaEsMujerFeliz –que ya había sido TT en ocasiones anteriores–, #GolpearMujerEsFelicidad y #CosasQueOdiaUnaMujer se han convertido en trending topic, el último de estos seguía posicionado el viernes por la mañana.

#MujerGolpeadaEsMujerFeliz Ah no, cómo era? #GolpearMujeresEsFelicidad — Diego Bv LH (@DiegoBvLH) December 13, 2016

#GolpearMujeresEsFelicidad yo las golpeó como al canguro! pic.twitter.com/Fv7pHV5D2O — El Papa Yon Bon Ice (@El_Bonice) December 13, 2016

«Lo que podemos decir que pasó aquí es que Ana Gabriela alborotó el avispero al hacer público su caso y al no mostrar miedo, como una mujer poderosa, que en su momento representó a México –cuando ganó la medalla de plata en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004–, echó por tierra esa idea que todavía tenemos de que la mujer se calla, debe ser sumisa, sufrir, que no tiene que andar divulgando qué es lo que le pasa», dijo a Infobae Elizabeth Vivero Marín, coordinadora del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, una de las universidades públicas más destacadas de México.

(Con información de Infobae)

Comentarios

comentarios