La Comisión Nacional del Agua (Conagua) impuso multas económicas por un monto de un millón 600 mil pesos en contra de su símil en la entidad por construir sin autorización federal obras de recolección de aguas negras en el Lago de Guadalupe, clasificada como un zona de reserva ecológica.Jorge Efrén Villalón Figaredo, director del Organismo de Cuencas del Valle de México, explicó que la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), se resiste a pagar cuatro multas impuestas en los últimos dos años por construir sin autorización en la presa.Las multas suman un millón 600 mil pesos, de los cuales, han pagado tan sólo 250 mil y mientras no se cubra el adeudo, las obras que inició la CAEM para colectar aguas residuales domésticas se mantendrán suspendidas, advirtió el funcionario federal.Desde agosto de 2007, las obras que emprendió el organismo estatal en el Lago de Guadalupe, situado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, fueron clausuradas, recalcó.Incluso el 27 de julio de 2007 Conagua multó en dos ocasiones a la empresa Equipos Almac -encargada de las obras del colector- con 252 mil 900 pesos cada una, por “ocupar una zona federal del vaso Presa de Guadalupe, pues la empresa no cuenta con título de concesión que le acredite”, refiere otro oficio de la dependencia federal.Villalón Figaredo, aseguró que la CAEM tuvo que modificar el trazo de las obras, debido a que las proyectadas invadían la presa y explicó que la CAEM inició los trabajos desde hace más de dos años y medio sin los permisos necesarios que expide Conagua para la edificación de infraestructura, por lo que fueron calusurados.En este momento se busca alcanzar acuerdos con el titular de la Secretaría del Agua del estado de México, David Korenfeld para destrabar los trabajos de la construcción del colector para captar aguas negras que se encuentran detenidos, señaló Villalón Figaredo.