El Ayuntamiento de Toluca descartó riesgos de sentencias por desacato o incumplimiento de pago a trabajadores y empresas que pudieran derivar en la destitución de funcionarios o señalamientos por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Tras la destitución del presidente municipal de Coacalco, Erwin Castelán, por el incumplimiento de órdenes de la SCJN (así como a otros funcionarios más incluyendo al ex alcalde David Sánchez Isidoro; diputado federal), Zamora Morales aseguró que esta acción derivó de los llamados reiterativos de máximo órgano de justicia hacia los señalados.
Si bien, la autoridad municipal de Toluca reconoce que si existen juicios laborales por parte de trabajadores y amparos de empresas por supuestas deudas, éstas no ponen en riesgo la administración actual y a sus colaboradores.
Señaló que la mayoría de estos juicios, que aún se encuentran en proceso de resolución, corresponden a trienios pasados.
“Han llegado muchos amparos que han presentado empresas y también personas, se han acatado puntualmente. En caso de que el Tribunal, la autoridad competente, a través de un juez o magistrado me den la orden de pagar un laudo, con mucho gusto lo hacemos”.
En cuanto a los amparos presentados por la empresa «Diseños y Construcciones Hermosa Provincia» por una presunta deuda originada con la construcción de una unidad deportiva, y que haciende a los 20 millones de pesos, comentó que a la fecha continúan con el proceso de resolución.
“Solamente sé que sigue el proceso, no hay conclusión del caso. Nosotros hicimos una demanda por considerar ciertos problemas”.