Con una inversión de más de 4 millones de pesos, el gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), impulsa la producción cafetalera en la entidad y destina este recurso para la distribución de material vegetativo, tecnificación y equipamiento e impulso a la comercialización del grano y derivados.
Destinan este monto en la distribución de material vegetativo, equipamiento, tecnificación y comercialización del café (Foto: Especial). Distribuyen más de 21 mil plantas en distintos municipios cafetaleros de la entidad (Foto: Especial). (Foto: Especial). Apoyan con 2.6 millones de pesos para impulsar la comercialización del café mexiquense (Foto: Especial).
Los caficultores mexiquenses producen café de gran calidad y altura, por lo que, para continuar con este crecimiento que va de la mano con el esfuerzo de las familias caficultoras, Sedagro ha distribuido entre ellas 21 mil 673 plantas de café en diversos municipios del sur de la entidad para aumentar la extensión de cultivo.
Con este recurso, y por indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, Sedagro ha destinado más de un millón de pesos en la tecnificación, equipamiento y capacitación para mejorar las unidades de producción.
Tras la instalación de las 32 máquinas dispensadoras de café en diversos edificios públicos del estado de México, proyecto para el que se destinaron 1.7 millones de pesos, se tienen estimados la distribución de 748 mil vasos de café, 6.42 toneladas de grano y una derrama económica de 7.4 millones de pesos, indicó.
Cabe destacar que para la comercialización del café, este Gobierno ha destinado a la fecha 2.6 millones de pesos que se han invertido en las dispensadoras de esta bebida, en la creación de marcas y su registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) cuyo costo los absorbe al 100 por ciento la Sedagro y en el apoyo de la presencia de cafetaleros mexiquenses en Ferias y Expos.
De igual forma, organizan capacitaciones para que logren una mejor comercialización de sus productos derivados de café y eventualmente alcancen la posibilidad de abrir nuevos mercados a nivel nacional e internacional.