Antes de que concluya este mes los 11 municipios que tienen Alerta de Género y los siete con Alerta por Desaparición deberán entregar un reporte además de las carpetas sobre los casos que tienen en desarrollo por violencia de género a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Martha Hilda Gonzalez Calderón, Secretaría de la Mujer en el Estado de México, aseguró que tras el exhorto que hizo la Legislatura Local para agilizar el proyecto de las Alertas de Género, se está avanzando en diferentes puntos, entre ellos los refugios, la instalación de centros de masculinidades positivas, las unidades del seguimiento o de búsqueda de personas.
El objetivo es que la población tenga conocimiento e información del seguimiento que se está dando a los casos, además de contar con una infraestructura básica para la atención de esta problemática.
Al momento desde el Congreso Local se han aprobado ya 260 millones de pesos para atender la problemática de violencia en el Estado, por lo cual los municipios están presentando los proyectos para el ejercicio de estos recursos.
En algunos casos está enfocado en temas de prevención, por lo que se ha propuesto la recuperación de espacios y la mejora de la infraestructura pública para el circular de las mujeres.
“Hay quienes quieren fortalecer sus policías de género, hay quienes quieren multiplicar o recuperar espacios públicos y otros fortalecer sus unidades de búsqueda de personas, porque no todos tienen la misma problemática”
González Calderón recordó que los recursos etiquetados deben ser ejercidos por los municipios en esta materia y se está dando seguimiento a cada uno sobre su aplicación, no sólo para que sea de manera transparente sino para que no haya subejercicios del mismo.
Finalmente explicó que los recursos con los que se cuenta también estarán disponibles para impulsar programas como el de “Ciudad mujeres” y tener un mayor número de “centros naranjas” en los cuales las mujeres tengan un respaldo, un refugio, y una oportunidad de mejorar su calidad de vida en lo personal y emocional.