Música, cine, teatro y talleres, así será el FestínArte 2021

0
913

Del martes 6 al sábado 10 de abril se llevará a cabo FestínArte, el festival dirigido al público infantil que desde el año 2002 acerca a los pequeños actividades lúdicas de forma gratuita.

(Foto: especial).

Este año, debido a la contingencia sanitaria, el festival será en formato virtual; todas las actividades se realizarán a través de las redes sociales teniendo como tema central “Los Valores”.

En entrevista para Así Sucede, Ivett Tinoco García, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura estatal; informó que serán poco más de 30 actividades de teatro; música; literatura y talleres.

“Todas nuestras actividades serán de manera virtual porque, de manera particular, seguimos siempre las recomendaciones de nuestras autoridades de salud y en el caso de los niños y las niñas todavía no tenemos las condiciones para que ellos puedan realizar actividades de manera presencial. Por eso, en esta ocasión, FestínArte tendrá únicamente formato virtual […] Vamos a empezar con un gran concierto, (será) un gran concierto con música de Cri-Crí pero también con música del propio Yayo González que es un concierto que va a dar Paté de Fuá para niños”, señaló.

Los talleres que conformarán el FestínArte son “Grullas de origami. La guía es la esperanza”; “Títeres por la paz”; “Creación Literaria”; “Máscara de luchador”; “Juguete mecánico”; “Podcast en audio y booktuber”; “Mi primer libro” e “Ingeniería de papel”. Cada uno de los talleres será a través de Zoom y para participar es necesario realizar una inscripción; ya que cada uno tiene un cupo limitado de 30 niños. La inscripción será a través de un correo electrónico a la dirección scdirsc@edomex.gob.mx en el que deberán incluir el nombre completo del participante, nombre del taller en el que desea participar y copia de identificación oficial de la madre, padre o tutor. Así como firmar una carta compromiso en la que autorizan que la imagen del niño o la niña aparezca en las transmisiones de las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura. Es importante mencionar que las únicas actividades que se transmitirán en Zoom serán los talleres; el resto se transmitirán directamente en redes sociales.

En FestínArte; también habrá actividades musicales; tal es el caso del concierto de la agrupación Paté de Fuá el martes 6 de abril a las cuatro de la tarde. El grupo “La hormiga Juana” dará un concierto titulado “Rock para chavitos y chavitas” el miércoles 7 de abril a las 16 horas. Monedita de Oro participará en esta edición de FestínArte con el concierto “No te quedes en el mismo lugar” el jueves 8 de abril a las cuatro de la tarde. A la misma hora del viernes 9 se transmitirá el concierto “Me gusta hacer amigos” a cargo del grupo Yucatán A Go Go. Los encargados de cerrar las presentaciones musicales será la agrupación Los Patita de Perro el sábado 10 de abril a las dos de la tarde.

El teatro también tendrá espacio en el FestínArte con las obras “El elefantito que quería tocar el piano”; “Risas de papel”; “Martina y los hombres pájaro”; “cuentos clásicos infantiles”; “Ratones con pantalones y dos gatos con zapatos”; entre otras.

La clausura del festival se realizará con una Gala de Payasos presentando el espectáculo “La risa re-si-li-ente” el sábado 10 a las cuatro de la tarde. El programa completo del FestínArte ya se encuentra disponible en la página de la Secretaría de Cultura del estado de México.

Comentarios

comentarios