Puebla, Monterrey y Ciudad de México recibirán en las próximas semanas el espectáculo Bugs Bunny at the Symphony, en el que por alrededor de dos horas se proyectan los 16 cortometrajes más representativos de los Looney Tunes, los cuales son musicalizados en vivo.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/Captura-de-Pantalla-2023-10-10-a-las-14.39.01.png?resize=600%2C283&ssl=1)
Desde 1990, el espectáculo ha recorrido varios países y la música ha estado a cargo de diversas orquestas de talla internacional como la Filarmónica de Nueva York; la Orquesta de Filadelphia y la Royal Philarmonic. Ahora será turno de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México la encargada de musicalizar el show dirigido por George Daugherty, creador del concepto al lado de David Ka Lik Wong.
En entrevista para Así Sucede, Hilda Saquicoray, directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México, indicó que este espectáculo está a cargo de una empresa estadounidense.
“Tenemos un proyecto muy interesante, es el concierto de Bugs Bunny Sinfónico; el espectáculo es de una empresa que lo trae desde Estados Unidos y en esta ocasión vamos a poder acompañarlos con todo lo que implicaba la animación musical de la caricatura de Bugs Bunny. Quienes la conocemos, sabemos que era muy interesante este juego que hacían con la música, fragmentos de obras clásicas con algunos episodios de Bugs Bunny(…)Es un proyecto que nos ha robado mucha atención para preparar porque es muy complejo, no es nada sencilla toda la musicalización”, señaló.
La directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México recordó que a lo largo de los últimos años, han sido tres los espectáculos con los que la OSJUAEMex se ha presentado en el escenario del Auditorio Nacional. El primero fue en 2015 al lado de La Arrolladora Banda El Limón; en 2016 y 2017 la orquesta acompañó al Ballet Folclórico de Amalia Hernández en el Coloso de Reforma y ahora volverá a ese recinto con Bugs Bunny Sinfónico. Hilda Saquicoray explicó que a través de la productora FR Producciones que estableció el vínculo entre la orquesta y el Ballet Folclórico de Amalia Hernández pudo concretarse la participación de la OSJUAEMex con el espectáculo de Warner Bros. Discovery.
Serán tres presentaciones de Bugs Bunny at the Symphony las que musicalizará la Orquesta Sinfónica de la UAEM:
-Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el domingo 22 de octubre
-Auditorio Nacional en Ciudad de México el domingo 5 de noviembre
-Auditorio Pabellón M de la ciudad de Monterrey el domingo 12 de noviembre
Por otro lado, Hilda Saquicoray recordó que el próximo 21 de octubre a las 12 del día en el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias, la OSJUAEMex realizará un concierto en colaboración con el Banco de Alimentos; es por ello que el acceso será con la donación de tres kilos de arroz o frijol. El programa musical que interpretará la orquesta en el concierto “Llenando el plato con el corazón” estará conformado por temas de películas.
“Vamos a hacer un viaje por diferentes periodos de películas. Van a poder escuchar este hermoso arreglo orquestal de ‘Carros de fuego’, muy emblemático para cierta generación, hasta por ejemplo ‘Cinema Paradiso’ que también representa parte del cine que a la gente le gusta mucho y que lo deja con un buen sabor de boca y no puede faltar ‘Star Wars’ que es un tema que en todos los conciertos de película puede escuchar. También vamos a tener para la sección de alientos, un arreglo de la película infantil ‘Los increíbles’. También tendremos ‘Gonna fly now’ de Rocky”, adelantó.
Finalmente, la directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México indicó que alistan otros conciertos para la última parte de este 2023, entre ellos una colaboración con la Compañía Universitaria de Teatro y uno más con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, los cuales anunciarán en las próximas semanas.