En indice de reincidencia en los penales en México es alto pues al menos una de cada cinco personas que sale regresa a prisión, además, algunas de ellas en prisión siguen cometiendo delitos, de ahí que se les conoce como universidades del crimen, así lo señaló Daniela Ancira Ruiz, fundadora de la Canna, organización social que busca oportunidades de trabajo para mujeres en prisión.

La emprendedora social consideró que las autoridades deben apostar por la prevención del delito y atacar los factores de riesgo que conducir a la delincuencia o a la privación de la libertad.
Explicó que a través del trabajo que efectúan en la Canna han encontrado que es funcional la creación de programas de reinserción social pues esa organización registra un índice de éxito del 97%, a través des talleres de capacitación laboral y empleo, salud mental, educación, impulso al arte, la cultura y el deporte dirigido a mujeres en prisión.
Es necesario, agregó, que se les pueda dotar a las personas privadas de la libertad herramientas y apoyarles en construir un proyecto de vida lejos de la delincuencia.
Lejos de apostar por la venganza y el castigo, tenemos que aportar por las oportunidades, porque es de esta forma como las personas van a salir adelante.
Cabe destacar que la Canna tiene presencia los penales del estado de México de Barrientos, Neza Sur, Neza Bordo, Chalco y Ecatepec y apoya a 700 mujeres.
Implementan talleres de capacitación laboral y empleo, ofrecen clases de tejido, bordado, costura, carpintería y serigrafía y apoya a las mujeres en la venta de sus productos elaborados.
Cuentan con un eje de salud mental donde se brindan distintos talleres de psicoterapia, arte, desarrollo humano, maternidad responsable, entre otros talleres.