Necesitará transporte articulado el tren México-Toluca

0
971

La construcción y puesta en marcha del Tren interurbano México -Toluca obliga a tomar medidas en materia de planeación urbana y de definición de los sistemas de transporte público.

(Foto: Archivo).

Carlos Mendieta, presidente de la fundación Tlaloc, aseguró que actualmente el 76% de las rutas de autobuses que circulan en el Valle de Toluca cruzan por la vialidad las Torres, por lo que se necesita un sistema de transporte articulado mucho más eficiente y que no se concentre en este punto.

En la zona además hay 40 vialidades que cruzan la avenida las Torres y 33 empresas que ofrecen 303 derroteros de los cuales 232 tienen trayectorias con incidencia en el recorrido del Tren.

Aseguró que se trata de hacer comunidad, permitir que la gente pueda vivir las actividades de la ciudadanía, incrementar la oferta cultural y de entretenimiento y evitar así que la zona se convierta en una ciudad dormitorio.

El Tren México Toluca correrá por 30 kilómetros desde el municipio de Zinacantepec hasta Ocoyoacac, de inicio se espera que sean 230,000 viajes los que se ejecuten todos los días y con esto se podría debatir el uso de hasta 13 mil vehículos diarios.

Los municipios involucrados en este nuevo sistema de transporte concentran 1.6 millones de habitantes por lo que se requiere una plantación para la llegada del Tren se tiene que detonar la vida cultural y académica Del Valle de Toluca.

Comentarios

comentarios