Necesario empoderar al ciudadano en el espacio edificable: Francisco Búrquez Valenzuela

0
921

Es necesario empoderar al ciudadano en el espacio edificable para que manifieste sus necesidades, preferencias y capacidades, afirmó hoy el senador Francisco Búrquez Valenzuela, presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos Sustentables del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat.

IMG-20160418-WA0084Al participar en la mesa Ciudades Sostenibles, accesibles y seguras en la Reunión Regional de América Latina y el Caribe, el legislador habló de la necesidad de darle al gobierno la responsabilidad de diseñar y mantener el espacio público a largo plazo 

El senador Búrquez Valenzuela señaló que la nueva legislación en materia de asentamientos urbanos que se está trabajando en el Congreso debe tener como eje principal los espacios públicos. 

En su momento, Roberto Góchez, viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano del gobierno de El Salvador, aseguró que para hablar de ciudades sostenibles es necesario garantizar la seguridad, y para obtener resultados diferentes hay que empezar a hacer las cosas diferentes.

Luis Oliveira Ramos, secretario Nacional de Accesibilidad y Programas Urbanos de Brasil, expresó que los gobiernos están obligados a planear ciudades accesibles para que todos puedan habitar en ella y brinden seguridad, sobre todo a los grupos vulnerables.

Finalmente, Marina Klemensiewicz, viceministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de Argentina, dijo que América Latina y el Caribe es la región más urbana y desigual del mundo, por lo que el primer desafío de la región latinoamericana es reconocer la realidad y el contexto urbano que viven las ciudades.

Comentarios

comentarios