Necesario involucramiento de padres de familia para acabar con el Bullying

0
989

A pesar de las acciones que implementen el gobierno y las autoridades escolares para erradicar el acoso escolar (Bullying), estas no serán suficientes si no existe involucramiento por parte de los padres de familia.

(Foto: Cortesía).

Lo anterior, subraya el sub secretario general de educación en el Estado de México, Guillermo Legorreta Martinez, además reitera que el gran parte de las actitudes que se observan en el entorno escolar son motivadas por el escenario que viven en el entorno familiar.

“Muchas de las actitudes en el sentido diverso de atentado, de violencia, de ataque pueden provenir de las entrañas más, digamos, basales de la sociedad o del tejido social”, refiriéndose al núcleo familiar.

Aunque reconoce que aún existe casos de bullying en las escuelas de la entidad mexiquense, o agresiones como las que se exhibieron a través de las rede sociales en las que denunciaron peleas a las afueras de la Secundaria de Mirafuentes, en Capulhuac, Guillermo Legorreta asegura que existen avances en materia de prevención.

“Hemos tenido actividades preventivas que tienen que ver con cultura con la formación intensiva de nuestros maestros en temas de detección de desarrollo psico emocional que nos ha permitido que algunas de las conductas que se venían presentando en años anteriores hoy se hayan disminuido impotentemente”.

Además de los trabajos al interior de las escuelas, el uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta más para prevenir actos que pudieran poner en peligro al resto de los estudiantes.

Comentarios

comentarios