Necesario que industria automotriz modifique sus procesos de fabricación, comercialización y oferta

0
856

La industria automotriz a nivel mundial está en un momento disruptivo en el cual tiene que hacer una modificación en sus procesos de fabricación, comercialización pero fundamentalmente en la oferta que se da a los consumidores que cada vez más, reclaman vehículos más eficientes y ecológicos.

Sector automotriz (Foto: Archivo).

Alfonso Villa, director de la planta ZF en México explicó que al momento entre el 80 y 85 por ciento de la producción que se tiene en el país es de exportación, sin embargo por los tratados internacionales que se tienen se está exigiendo procesos limpios, el cumplimiento de protocolos en materia de derechos humanos así como incrementando los impuestos a los motores de transición interna.

Esta situación sumada a las condiciones de comercialización de autos ocasionan que este año se espera un crecimiento cero en la industria automotriz y aunque no se prevé despido de personal si se tiene previsto el que no haya contratación.

México es uno de los países que mejor se ha situado en este contexto con una producción promedio de 4 millones de autos, sin embargo Estados Unidos se mantiene sin crecimientos y en el caso de Canadá se ha dejado de producir.

Indicó que la modificación en los procesos de producción implica inversiones en muchos de los casos no se tienen las condiciones de hacer y en otros se tiene que adquirir créditos o modelos de financiamiento que permitan el hacer los movimientos para mantenerse en el mercado.

Además explicó hay que estar pendientes de lo que tiene que ver con autos ecológicos y autónomos cuya demanda ha ido a la alza durante los últimos años.

Comentarios

comentarios