Necesario que municipios inviertan en modernización catastral: IAPEM 

0
415

En el estado de México es necesario que los 125 municipios inviertan en el proceso de modernización catastral y de está forma puedan ampliar el registro de contribuyentes para el pago de predial, consideró el director general del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y Municipios (IAPEM), Arturo Huicochea Alanís.

Arturo Huicochea (Foto: Especial).

Refirió que el último vuelo de fotogrametrico que se llevó a cabo en la entidad mexiquense fue en 1999, hace más de 20 años, de ahí que al momento esté desactualizado el sistema de información catastral.

Explicó que los municipios a la fecha tienen un registro del nombre de los propietarios de los predios y las  coordenadas, pero hace falta, vincularlo a una base de datos o un mapeo.

«Por ejemplo si alguien construyó un predio y los hijos ya construyeron, eso genera grandes conflictos en temas de tenencia de la tierra y eso genera grandes duplicidades y eso no se va a detectar con el mero registro de la base de datos con el registro alfa numérico, para eso necesitas la visualización y muchas veces te vas a dar cuenta que los precios están encimados pero lo más importante es que te vas a dar cuenta que esos predios si están ocupados y nadie está pagando el impuesto».

Comentó que a través de vuelos fotogramétricos se detectan predios que hace 15 años eran terrenos baldíos y hoy son fábricas o centros comerciales y que siguen pagando con su anterior categoría por su registro original. 

Aunque también reconoció que este procedimiento tiene un elevado costo, pero recomendó a las actuales administraciones municipales hacer esfuerzo y poder cobrar lo que no han hecho en años anteriores.

Comentó que la ley permite a los ayuntamientos cobrar hasta cinco años atrás a aquellos contribuyentes que han sido omisos. Mencionó que en el estado de México se encuentran las cinco ciudades de más rápida expansión en el país.

Comentarios

comentarios