Necesario que reforma a Ley Federal del Trabajo vaya aparejada con necesidades de producción de México

0
424

El sector empresarial en el estado de México reconoció la sensibilidad por parte de Legisladores Federales para la implementación de la Reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en torno a la ampliación del periodo vacacional.

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, señaló que la medida es viable y una deuda histórica que se tiene con el sector laboral, sin embargo la implementación debía estar aparejada las necesidades de producción del país, con el fin de no afectar principalmente a micro y pequeñas unidades económicas.

Recordó que nivel nacional el 94 por ciento de los negocios funcionan a partir de uno o dos colaboradores, es decir microempresas, por lo cual la aplicación para que sólo sea obligatorio el tomar seis días continuos de vacaciones y los otros seis a partir de una negociación, permitirá que no haya cierre de operaciones o que se deba de bajar la producción.

Sauza Martínez indicó que adicional a esto se debe buscar un modelo que incremente la productividad dentro del país, con el fin de qué las personas pasen en su empleo horas realmente laboradas y con resultados medibles, pues si bien, al momento México es uno de los países con mayor número de horas trabajadas por año, con más de dos mil 100, también es uno de los que se mantiene con un nivel de productividad más bajo.

El objetivo será, explico, buscar un equilibrio en el cual tanto las empresas, generadoras de riqueza, mejoren su operación como los colaboradores su calidad de vida, entiempo de descanso y bienestar para sus familias.

Comentarios

comentarios