Necesario replantear modificaciones en la Ley de Movilidad: Canapat

0
265

Para las empresas de transporte público legalmente constituidas la aprobación de la Ley de Movilidad en el estado de México, significa una puñalada en la espalda y una acción que responde netamente a intereses políticos por encima del bienestar y la seguridad de la población. 

Odilón López Nava (Foto: Especial).

Odilón López, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) aseguró que el dar personalidad jurídica a la figura de los mototaxis, se convierte en una seria amenaza a la seguridad de los mexiquenses, pues son unidades que no cuentan con las condiciones de seguridad para realizarlo, una ficha técnica, ni un esquema que permita asegurar los traslados de manera segura. 

“Esto nos deja sin duda un mal sabor y una gravedad de que cualquier persona tenga un vehículo que no cumpla con las fichas técnicas internacionales para ser transporte público colectivo de la movilidad de grandes urbes aquí con ocurrencias lo van a hacer”.

Refirió que el argumento por parte de los legisladores estuvo ligado a la posibilidad de generar empleos para la población, sin embargo, no hay país en el mundo que aprobaría el uso de una unidad precariamente acondicionada para prestar un servicio en las urbes, ninguna empresa aseguradora se atrevería a brindar una póliza para dichas unidades con estos fines, adicional a la serie de conductas ilegales, como trata, robo y traslado de drogas que se ha presentado en este tipo de vehículos.

“La Secretaría de Movilidad no es una dependencia que se dedique a generar empleos… Hay quien dice que va a haber mucha gente que pueda vivir dignamente de un mototaxista, aquí lo que tenemos que ver es salvaguardar la vida de los pasajeros así como del operador”.

El empresario dijo, la aprobación se dio con un tinte meramente electoral ya que tras la aprobación más de la mitad de los legisladores han pedido licencia para buscar un puesto de elección distinto.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad la circulación de las motos ha crecido hasta en un 460 por ciento por las propias condiciones de facilidad económica para adquirir un vehículo de este tipo.

La Canapat continúa el análisis de la ley aprobada en la totalidad y comenzará una defensa jurídica ante esta disposición que puede incluir la presentación de amparos, recursos administrativos y otras medidas, pues dijo abre la puerta a la regularización de otros tipos de transporte que de igual manera son ilegales.

Comentarios

comentarios