Comer saludable y evitar la comida chatarra al interior de las escuelas, puede evitar que los menores de edad sufran de enfermedades como diabetes e hipertensión en un futuro, así lo dijo Leticia Mortera Martínez, responsable de la Unidad de Crecimiento e Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Esto luego de que este 29 de marzo de 2025, entró en vigor en México la prohibición de venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa «Vida Saludable» impulsado por el gobierno federal.
Al respecto, la especialistas hizo un llamado a los padres de familia a tomar esta medida como una oportunidad de mejora y de mentalidad en los niños, para alimentarse de manera saludable.
Con esta medida, se busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil, ya que actualmente el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi.
Mortera Martínez, recomendó a los padres de familia optar por frutas y verduras de temporada, pues además de que serán más económicas, están más accesibles a la comunidad.
Cabe mencionar que la normativa establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.