La Junta de Coordinación Política de la 59 legislatura del Estado de México, hizo un llamado a los 17 millones de mexiquenses, para alzar la voz y negarse a pagar el muro fronterizo con Estados Unidos, como lo ha anunciado el presidente norteamericano, Donald Trump.
“Alcemos la voz, todas y todos, no al muro, no al pago de este, pero sí a las ideas, sí a la democracia, sí a los valores”, expresó Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 legislatura del Estado de México.
Con relación a los paisanos que habitan en la Unión Americana y que podrían ser deportados por el nuevo gobierno norteamericano, Roa Sánchez indicó que por una parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, ya han dado a conocer medidas para proteger a los migrantes mexiquenses, “nosotros tenemos una comisión del migrante y estaremos atentos para tenderle la mano a los migrantes del Estado de México, los estaremos apoyando, primero, en que no se violen sus derechos humanos, que es fundamental y en segundo, apoyarle para ver algunas otras alternativas de empleo, de condiciones que tengan los migrantes”.
Lo anterior, al inaugurar en la Cámara de diputados mexiquense, el Parlamento Estatal de la Juventud, que durará cuatro meses en conjunto con la secretaría de Desarrollo Social mexiquense y con el Instituto Estatal de la Juventud “nos vamos a estar reuniendo todos los viernes para debatir diferentes temas de salud, desarrollo social, acabo de hacer la invitación para que asistan los diputados y podamos estar en este grupo y lo más importante, vamos a abrir el pleno José María Morelos, a la juventud del Estado de México y la Junta de Coordinación Política, aprobó 100 mil pesos para la premiación, la cual se dará con base en la oratoria, con base al respeto y valores, todos los temas se van a debatir”, finalizó el diputado priista.