Diputados de la LIX Legislatura señalaron que para el próximo año no se logrará abatir el rezago de médicos que existe en el territorio mexiquense, ya que el recurso destinado a salud será insuficiente, aunque tuvo un incremento respecto a este 2017.

De 37 mil millones que se destinaron para este año que corre, se tuvo un aumento de 5 mil millones para quedar en 42 mil millones de pesos; sin embargo, los legisladores manifestaron que una buena parte del recurso se destina a gastos administrativos.
«El planteamiento, que estas plazas que habían sido contratadas, plazas administrativas se redireccionarán y se contrataran médicos y enfermeras y se incrementará con este presupuesto la planta de médicos y enfermeras».
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para atender la demanda, deben existir 3 médicos por cada mil habitantes; sin embargo, en México apenas se alcanza 1.9 por cada mil de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), situación que se extiende en el territorio mexiquense. Esto representa un déficit de doctores entre el 30 y el 35 por ciento que se traduce en atención a las personas enfermas.
Los legisladores recordaron que en hospitales como el Nicolás San Juan, en Toluca, la gente tiene que esperar o dormir en las banquetas para esperar que sus familiares reciban atención y que una vez que fueron atendidos, no existen los medicamentos suficientes para su tratamiento.
Recordaron que países como Estados Unidos canalizan el 20 por ciento de su presupuesto en la materia de salud y Costa Rica el 25; mientras que México apenas invierte el 6 por ciento.