Diputados de Morena señalaron en el pleno de la 60 Legislatura local que no hay condiciones para aprobar la Cuenta Pública del Estado de México y llamaron a que en el presupuesto de 2020 el gobierno estatal y los municipales pongan en marcha un plan de austeridad.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/1341b-600x400.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
El diputado Faustino de la Cruz Pérez apuntó que hoy el Presidente de la República está comprometido para que los recursos públicos se apliquen de manera transparente y universal, y que el presupuesto “no vaya a parar a las bolsas de los funcionarios, de los amigos, de las amantes, de las novias, que detentan el poder público”.
Al dar respuesta a un posicionamiento donde diputados de Acción Nacional y del Verde Ecologista se manifestaron por el recorte presupuestal a municipios, manifestó que mientras no haya un verdadero plan de austeridad del Gobierno del Estado
Apuntó que mientras no haya un verdadero plan de austeridad del Gobierno del Estado de México y en los municipios, no se puede cuestionar los ajustes realizados desde el gobierno federal, pues hay Ayuntamientos donde se despilfarra el dinero en promociones personales para aspirar a la gubernatura.
Faustino de la Cruz recordó que en la anterior Legislatura la mayoría conformada por Nueva Alianza, el PVEM, PRD y PRI, avalaron las deudas públicas, los subejercicios y quitaron al congreso local la facultad de fiscalizar la Cuenta Pública.
“Lo digo desde aquí, no hay condiciones para aprobar a Del Mazo la Cuenta Pública, y queremos que nos ayuden a destinar los recursos del 2020 para atender el grave rezago en el estado de México”.
Gabriel Gutiérrez Cureño criticó que hoy se reclama por recortes a municipios, pero el Gobierno Federal con sus programas sociales está aumentando la matrícula de jóvenes a nivel superior. “No utilicen al municipalismo como una herramienta de golpeteo”.
En su intervención Azucena Cisneros Coss pidió una conducta congruente, pues tradicionalmente el PAN, PRI y el PVEM han sido comparsas de los gobiernos tricolores, y ahora reclaman por recortes presupuestales, pero pidió que “empiecen por no seguir avalando y solapando en el Estado de México lo que a la visita salta”.
Cisneros destacó que hoy con la Cuarta Transformación los programas sociales son universales, a diferencia de lo que ocurre en el Estado de México, y pidió legislar para regresar la dignidad a la gente y recuperar la justicia social.
Recordó que en municipios como Chimalhuacán las auditorías dieron registro de transferencias por $300 millones de pesos sin ningún tipo de comprobación, y que han hecho del estado el lugar de la impunidad y el saqueo.
El diputado Julio Alfonso Hernández Ramírez acusó que el tema municipalista que quiere abanderar el alcalde de Huixquilucan, es solo con fines de promoción personal, pues quiere buscar la candidatura a la Gubernatura.
“Hablando del tema municipalista, se quiere abanderar el Gran Huixquilucan como la tierra prometida, pero el señor está pensando en el 2023”, acusó el morenista.