Sin denuncias formales por el #MeToo Universitario

0
694

El pasado 18 de marzo se dio a conocer a través de redes sociales una serie de denuncias de acoso sexual en la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de movimiento #MeToo, que tiene el objetivo de denunciar actos de acoso en contra de mujeres.

Símbolo del movimiento MeToo (Foto: Archivo)

Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, informó que no se realizó ninguna denuncia formal por parte de las estudiantes, esto a pesar de que fueron señalados siete profesores por de supuestos casos de acoso sexual en contra de sus alumnas.

Asimismo, aclaró que ello no significa que la Facultad no tomará acciones pues se crearon protocolos para fomentar la cultura de la denuncia y la instrumentación de acciones en contra del acoso y hostigamiento sexual.

Cabe señalar que el protocolo en contra del acoso y hostigamiento sexual de la universidad permite la secrecía del tema, además de brindar acompañamiento a las mujeres que así lo requieran.

De igual manera, Cienfuegos Terrón, reconoció que tuvieron un acercamiento verbal con los profesores señalados; sin embargo, no se puede iniciar un procedimiento al no existir una denuncia formal al interior del plantel tras los señalamientos hechos en Twitter.

Cabe mencionar que la cuenta involucró a profesores de distintas facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México.  En total, y del universo de denuncias fueron destituidos nueve profesores en la Máxima Casa de Estudios Mexiquense.

Comentarios

comentarios