¡No salgas de casa y diviértete con estas recomendaciones!

0
737

Una función de “Turandot”, un ciclo de cine de la Filmoteca de la UNAM, espectáculos de danza, obras de teatro online, paseos por los parques estatales y recorridos virtuales por diversos museos de México, son las opciones de entretenimiento para este fin de semana.

La Ópera de Bellas Artes transmitirá este domingo “Turandot” mediante sus redes sociales y la plataforma Contigo en la Distancia. (Foto: Especial).

Este 5 de febrero inicia el Ciclo El Amor y las Circunstancias a cargo de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía

Este ciclo de cine estará conformado por largometrajes y cortometrajes de México, Francia, Bélgica, España y Cuba. La película con la que inicia es “Dos monjes” (1934) de Juan Bustillo Oro en su versión restaurada. Mañana se publicará el filme “Una bella luz interior” (2017), colaboración Francia-Bélgica. Mientras que el domingo la película será “La otra” (1946) del director Roberto Gavaldón. Es importante considerar que los títulos estarán disponibles únicamente por 24 horas a partir de su publicación en la plataforma.

La Compañía Nacional de Danza ha publicado en su canal de YouTube una compilación de presentaciones de años anteriores con la que celebraron el Día Internacional de la Danza 2020. Se trata de un video con duración de cinco horas en las que los grupos interpretan danza clásica y contemporánea. 

El domingo 7 de febrero a partir de las cuatro de la tarde, la Ópera de Bellas Artes transmitirá una de las funciones de “Turandot”, una obra de Giacomo Puccini cuyo reparto está encabezado por la soprano búlgara Gabriela Georgieva y los mexicanos Carlos Galván, Rosendo Flores y María Katzarava. Esta transmisión forma parte de  la Quinta Temporada Virtual de la Ópera de Bellas Artes y estará disponible a través de su página de Facebook. Además, previo a la función se realizará una charla en vivo con integrantes del reparto. 

La plataforma Contigo a la Distancia ha sumado a su catálogo varias obras de teatro; una de ellas es “Contreras. El juego de lo imposible”, un espectáculo multidisciplinario basado en la vida y obra de Jesús F. Contreras. Otra puesta en escena disponible en la misma plataforma es “El círculo de cal”, la cual aborda la problemática bélica y que plantea la idea de que  los hijos son de quien los ama y da la vida por ellos.

Si lo que prefieres es conocer museos a través de recorridos virtuales, puedes visitar el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno, el Museo del Pueblo Maya, el Museo de las Culturas del Norte y el Museo del Templo Mayor; todos estos espacios cuentan con recorridos virtuales disponibles en la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Además, el Palacio de Bellas Artes cuenta con un micrositio dedicado a la exposición “El París de Modigliani y sus contemporáneos”; la cual reúne obras de Amedeo Modigliani y destacados integrantes de la Escuela de París.

Cabe mencionar que desde esta semana, los parques estatales han reabierto sus puertas. Uno de ellos es el zoológico Zacango en donde los últimos días se registró el nacimiento de dos crías de lémur cola anillada. El horario del parque es de 10 de  la mañana a tres de la tarde con acceso de 50 pesos adultos y 40 pesos niños. Todos los visitantes deberán cumplir con las medidas de  higiene; entre ellas el uso de cubrebocas.

Comentarios

comentarios