¡No te pierdas ‘Dragones. Mundo mítico’ en Centro Tolzú!

0
11

Mostrar el significado de los dragones en diferentes culturas, es uno de los propósitos con los que se creó ‘Dragones. Mundo mítico’, la más reciente exposición que alberga Centro Tolzú y que cumple un mes de haber sido inaugurada.

Durante su primer mes de exhibición, ‘Dragones. Mundo mítico’ registró buena afluencia al coincidir con el periodo vacacional de verano y permanecerá hasta el próximo mes de enero (Foto: Especial).

Con 11 figuras animatrónicas y una más instalada en el patio de Centro Tolzú, ‘Dragones. Mundo Mítico’ explica cómo es que a través de la literatura, estos seres han tomado relevancia y popularidad. Y es que que estos seres mitológicos han pasado a la historia a través de diversas leyendas.

Los dragones de esta exposición son robots que fueron fabricados en China y se trata de una exposición nueva, es decir, ésta es la primera vez que los dragones son exhibidos.

Cesar Ibarra, encargado del Área de Exposiciones de Centro Tolzú, así como de la investigación para ‘Dragones. Mundo mítico’, explicó en entrevista para Así Sucede que a través de la exposición el público puede conocer a criaturas de distintos tamaños, colores y mitologías.

«Se realizó una investigación de estas míticas criaturas para poderle dar el contenido y que la gente no sólo vea el tamaño de los dragones, sino que por ejemplo conozca el significado que tienen los dragones en diferentes culturas porque no es lo mismo el significado que tienen en la cultura Occidental que en la cultura Oriental y también lo que son para la cultura popular y cómo han inspirada series, historietas, videojuegos hasta series televisivas», indicó.

Durante su primer mes de exhibición, ‘Dragones. Mundo mítico’ registró buena afluencia al coincidir con el periodo vacacional de verano y permanecerá hasta el próximo mes de enero. El horario de visita a Centro Tolzú es de martes a domingo de 10 de la mañana a seis de la tarde, aunque cabe aclarar que la taquilla cierra a las 17:30 horas.

El boleto de acceso es de 60 pesos público general y se aplica descuento a estudiantes; maestros; adultos mayores y niños menores de 12 años, pagando 50 pesos.

Comentarios

comentarios