México se hace presente en el Premio Estudiantil de la Academia, organizado por la Academia de Arte y ciencia Cinematográficas de Estados Unidos, con el cortometraje de ficción “Crescendo”, una producción del Centro de Capacitación Cinematográfica, dirigido por Percival Argüero Mendoza.

El Premio Estudiantil de la Academia recibió este año cerca de mil 500 trabajos, de los cuales sólo 39 fueron elegidos para conformar su selección oficial. 23 de ellos son estadounidenses; mientras que el resto, 16, son de países como Bélgica, Bulgaria, Croacia, Inglaterra, Estonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega y Suiza. “Crescendo” es el único trabajo latinoamericano seleccionado.
La premiación se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en cuatro diferentes distinciones: Animación, Documental, Ficción y Experimental. “Crescendo” contiende en la categoría de Ficción Internacional junto con otros siete cortometrajes.
La historia de “Crescendo” narra el conflicto entre una joven violinista y su maestro, una figura de autoridad que oprime a las mujeres de maneras socialmente aceptadas y reproducidas.
En los últimos años, diversas producciones del Centro de Capacitación Cinematográfica han formado parte de diversas competencias internacionales. Por ejemplo; en 2015 “La Parka”, un trabajo de Gabriel Serra, fue nominado al Premio Oscar en la Categoría de Cortometraje Documental.