Normalización de violencia, influye para que exista gran número de feminicidios en Toluca

0
958

El machismo, la misoginia, y la normalización de la violencia, sin factores culturales que influyen para que existan un gran número de feminicidios en el municipio de Toluca. 

Rocío Álvarez Miranda coordinadora institucional de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México (Foto: Sonia Vilchis).

Rocío Álvarez Miranda coordinadora institucional de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México, indicó que pese a las campañas que tienen para visibilizar la violencia en contra de la mujeres, ésta persiste en la conducta y acciones, principalmente de los varones

Dentro de aspecto estructural, refirió que dentro de las instituciones el feminicidio es un tema nuevo, en donde las autoridades encargadas existen resistencias para tratar el tema con perspectiva de género. 

Álvarez Miranda, recalcó que con el objetivo de que las dos alerta de género que existen en Toluca funcionen, es necesario, socializarlas involucrando a la sociedad y una coordinación entre las dependencias gubernamentales involucradas

En el Distrito Judicial Toluca, el delito de feminicidio aumentó 215 por ciento en los últimos años y esto se debe a que la capital del estado tiene un alto índice poblacional, junto con Ecatepec y Nezahualcóyotl. 

Comentarios

comentarios