Una decisión técnica pero con mucho sesgo político es como definió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Juan Zepeda la nueva distritación del estado de México donde una de las modificaciones es eliminar dos distritos de Nezahualcóyotl, donde es representante local y agregar uno a Ecatepec que se conoce por ser priísta.
Juan Zepeda, diputado local y coordinador de los perredistas dentro del Congreso del estado de México calificó la nueva distritación de la entidad mexiquense como “una decisión con criterios técnicos políticos pero que están sesgados a beneficiar al nicho electoral que es del PRI”.
En entrevista el legislador consideró que este nuevo mapa los pone en desventaja ya que mientras al municipio de Nezahualcóyotl le aplicaron el máximo de población para la conformación de los distritos a Ecatepec le aplicaron el mínimo, razón por la cual se le incluyó uno nuevo.
“Mientras a Neza le aplican el techo porcentual a Ecatepec le aplican el piso porcentual y eso te da un margen mayor para que metan con calzador un distrito en Ecatepec y en Neza, donde podían meter 4 lo dejan en 3, ese es el sesgo que nosotros vemos” afirmó.
El funcionario estatal comentó que al ser una cuestión administrativa consideran que ya es un hecho consumado, sin embargo asegura que junto con el comité estatal y nacional del partido del sol azteca buscarán analizar las rutas legales que pudieran tomar como alternativas.
Cabe mencionar que según el consejero del INE, Marco Antonio Baños Martínez, esté viernes 26 de agosto sería aprobado el nuevo mapa electoral para la entidad mexiquense y la aclaración de si entraría en vigor a partir de este proceso a electoral o hasta que comience el 2017-2018.