Tras haberse aprobado la iniciativa impulsada por la diputada Mónica Álvarez Nemer para que en la entidad no exista la condonación de impuestos, con el objetivo de combatir la corrupción y armonizar las leyes locales con las federales, la diputada local reconoció que nunca podrían comprobar si el Ejecutivo estatal ejercía malas prácticas en la materia.
«Pues obviamente nunca te lo van a decir y nunca lo podríamos comprobar, pero creo que no solo lo vemos en las otras entidades federativas, sino también en el gobierno federal».
Lo que la propuesta aprobada contempla, es que no haya condonación de forma discrecional y que solo sea para unos cuantos; se reforma el artículo 125 de la Constitución Política estatal, adicionando un tercer párrafo al artículo 137.
De acuerdo con la legisladora, quedo abierta la posibilidad de que, en casos donde haya una eventualidad cómo lo vivido en la pandemia, se podrá realizar la condonación de impuestos.
«Que solamente sea en momentos o en temas de gran importancia para la ciudadanía, en algún desastre natural, en algún tema de salud, o algún tema específico de los municipios, cómo, ahora por la pandemia o por la crisis económica, entendemos que los ciudadanos no tienen todos los recursos, y vamos a hacer un descuento en predial o agua».
Finalmente afirmó que al estar armonizando y homólogando las leyes, en el caso federal, se ha logrado una recaudación importante, por no condonar impuestos.