Obesidad, nuevas herramientas de tratamiento

0
21

Aunque tú no lo creas, la Organización Mundial de la Salud anunció en días pasados que respaldará el uso de medicamentos para adelgazar en adultos a nivel global con el propósito de combatir la obesidad, uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo XXI. La medida se dará a conocer oficialmente el mes de agosto y busca también que los países pobres pueda acceder a los fármacos. Según el organismo especializado en la salud, más de mil millones de personas padecen obesidad en todo el mundo y alrededor del 70 por ciento de ellas viven en países de ingresos bajos y medios. Lo anterior podría abrir una nueva era en el abordaje de la obesidad, facilitando tratamientos efectivos a gran escala.

La obesidad en adultos se debe principalmente a un desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético, es decir, consumir más calorías de las que el cuerpo quema, lo que provoca que el exceso se almacene en forma de grasa. Esto tiene su haber en una dieta poco saludable, falta de actividad física, estrés, cambios relacionados con la edad y enfermedades. Los fármacos autorizados ayudarían a mejorar la pérdida y mantenimiento del peso corporal pero combinados con cambios en el estilo de vida. Así que el esfuerzo de la OMS por atacar la obesidad es trascendental para ofrecer nuevas herramientas de tratamiento, pero al final de cuentas, lo que realmente se necesita es que los adultos adoptemos hábitos saludables de alimentación y actividad física, sin esperar soluciones mágicas que sustituyan el compromiso personal con un estilo de vida sano.

Comentarios

comentarios