Observatorio de México en España cumple cuatro años

0
577

El Observatorio de México (Obsmex), centro de investigación, con sede en Barcelona, cumplió cuatro años impulsando el estudio de México y los mexicanos en España.

Los principales logros que ha conseguido este centro de investigación en cuatros años son finalizar tres proyectos de investigación y los resultados se han divulgado en 15 publicaciones (Foto: Especial).

Los principales logros que ha conseguido este centro de investigación en cuatros años son finalizar tres proyectos de investigación y los resultados se han divulgado en 15 publicaciones: tres libros, tres capítulos, cinco informes de investigación, cuatro artículos académicos. Sus integrantes han participado con ponencias en 10 congresos nacionales e internacionales.

“Creamos el repositorio de estudios iberomexicanos, un catálogo de publicaciones sobre la presencia mexicana en España, actualmente contamos con 200 referencias bibliográficas.

Realizamos 35 podcast con contenidos que posibilitan valorar a México como un país con grandes oportunidades económicas, con un sólido poder cultural y una diáspora cualificada y talentosa. Estas cápsulas se han emitido los domingos en el programa de radio MexicanosxEspaña, dirigido por Toño Muñiz”, señaló el Obsmex en un comunicado.

El más reciente logro es la publicación en línea de su quinto informe de investigación titulado: “Presencia mexicana en España. Dos décadas de investigación científica. 2000-2020” y que para el mes de marzo editará en formato de libro.

“Toda esta actividad ha sido posible gracias a nuestro de equipo de investigadores, analistas y colaboradores, quienes con su trabajo, talento y dedicación han hecho que el Obsmex se hayan convertido en un referente para académicos, investigadores, estudiantes, periodistas y gente interesada en contar con estudios fiables, prácticos y rigurosos sobre la presencia mexicana en España”, señaló el centro de investigación que encabeza José Ramón Santillan Buelna.

Comentarios

comentarios