Ocho de cada diez mexicanos compran productos falsificados

0
115

México es uno de los países con mayores desafíos en materia de propiedad intelectual y protección de marcas con en número significativo de falsificaciones, piratería y contrabando de productos.

Alta incidencia de piratería y falsificación afecta competitividad en México (Foto: Pexels).

En el país, ocho de cada 10 personas adquieren de manera cotidiana, productos falsificados, de acuerdo con el Special 301 Report 2025 en el país, la comercialización e ingreso de productos duplicados, o que no respetan las marcas originales estableciéndose como un desafío a la competitividad y el desarrollo de nuevos productos y patentes a nivel local.

Sólo la agencia nacional de aduanas Registro de 2023 a 2025, más de 5400 alertas por producto piratas y el Instituto mexicano para la propiedad industrial realizó durante el último año 743, procedimientos de infracción por este mismo concepto.

La mayor parte de los productos tienen una versión en duplicado o clon, sin embargo, el mayor número de productos comercializados se concentran en sectores como el de los electrónicos, juguetes, envases, materia prima y en el primer lugar, la comercialización de tabaco apócrifo.

Comentarios

comentarios