El precio promedio de la canasta básica registró un ligero incremento al inicio del mes de octubre, alcanzando un costo total de tres mil 380 pesos. Este precio representa un alza de 20 pesos con respecto al cierre del mes de septiembre.

El principal factor detrás de esta escalada de precios fueron los cítricos, como la naranja y la mandarina, que son productos provenientes principalmente del estado de Veracruz. Vendedores consultados señalaron que las recientes inundaciones en aquella entidad han afectado la producción y distribución, provocando una subida en los costos.
A pesar del aumento mensual, el impacto acumulado en el año ha sido significativo. Amas de casa reportan que el precio de la canasta básica ha subido hasta un 30 por ciento en este año 2025. Esta escalada de precios, según indican, merma sus finanzas y dificulta la adquisición de productos esenciales.
En contraste con el impacto en las finanzas familiares, los vendedores han notado una tendencia positiva en sus ingresos. Aseguran que, durante esta temporada, sus ventas son alentadoras debido a la celebración del Día de Muertos, ya que la población acude a los mercados para adquirir los diversos productos necesarios para la colocación de sus ofrendas, generando una importante derrama económica para el sector.


