Con el objetivo de atender una demanda del sector productivo y de organizaciones de las zonas metropolitanas de los valles de Toluca y México, en cuanto a contar con profesionistas altamente capacitados en las diversas áreas de la cadena de suministro, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece la Maestría en Ingeniería de la Cadena de Suministro.
![ingeniero suministro](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/ingeniero-suministro-300x200.jpg?resize=300%2C200)
Este programa académico de la Máxima Casa de Estudios mexiquense tiene un enfoque hacia la solución de problemas, mediante el uso de elementos cuantitativos y herramientas computacionales, demanda que no ha sido atendida adecuadamente por la oferta educativa de estas regiones.
Pretende formar maestros en ingeniería altamente capacitados para analizar y proponer mejoras o soluciones a problemas específicos relativos a la gestión, planeación, diseño, administración, operación y evaluación de una cadena de suministro.
La Facultad de Ingeniería, a través de un claustro académico altamente capacitado, proporciona al alumno los conocimientos necesarios para llevar a cabo la toma de decisiones coordinadas entre los miembros de la cadena de suministro, apoyándose en las teorías y metodologías desarrolladas ex profeso.
Para ello, este programa imparte unidades de aprendizaje enfocadas a analizar problemáticas, haciendo uso de herramientas diseñadas para aplicación en la cadena de suministro.
Dichas unidades tienen como propósito proveer al alumno de conocimientos fundamentales para la comprensión del objeto de estudio del programa, que les permitan eventualmente desarrollar el dominio teórico, metodológico y axiológico de su campo de interés.
Las unidades de aprendizaje de este programa de posgrado son: Administración de la Cadena de Suministro, Métodos Cuantitativos en la Cadena de Suministro y Diseño e Integración de la Cadena de Suministro.