Si ya sientes que no la libras con tanto calor en la ciudad, te comento que hoy termina la tercera ola de calor de la temporada por lo que podrás descansar y refrescarte con la humedad de las lluvias. Así como en Toluca el termómetro llegó a marcar en algunos casos temperaturas de hasta 26 de grados centígrados a bordo de los autos, en estados como Jalisco, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Tabasco y Yucatán registró arriba de los 40 grados.
Pero, ¿qué es una onda de calor? Es un término usado para cuando en una región se supera el promedio de temperatura máxima por cinco días o más. Y aunque está asociada a menores lluvias, estas sí se llegan a registrar.
Las ondas de calor suelen afectar la vida cotidiana de las personas a través de golpes de calor, insolación, deshidratación y la descomposición de alimentos que, tras estar expuestos al sol, se echan a perder rápidamente pero también en el entorno con incendios forestales y contingencias ambientales.
De cara a estas condiciones lo que se recomienda es tomar líquidos de manera continua, aunque no se tenga sed; acudir a lugares frescos y por tanto, no exponerse al sol; vestir ropa ligera y evitar el ejercicio intenso y al aire libre en horas pico.
Así también, prestar atención a los signos de sed intensa, sequedad en la boca, sudoración excesiva, sensación de sofocación, agotamiento, mareos o desmayo, náuseas o vómitos y dolores de cabeza y recurrir al médico.