Luis Antonio Mejía Ayala, coordinador de Atención Médica de Primer Nivel, explicó que por medio del programa UNIFILA se pretenden disminuir los tiempos de espera y mejorar la oportunidad en la atención al paciente espontáneo, que acude a consultas a medicina familiar sin cita previa.
Actualmente, la Delegación del IMSS Estado de México Poniente opera UNIFILA en cuatro Unidades de Medicina Familiar; UMF 51 Y 63 en Naucalpan así como en la UMF 220 y 222 en Toluca y se pretende extenderlas a las más de 40 unidades existentes en esta demarcación.
Explicó que este programa forma parte de la estrategia nacional para fortalecer la atención médica (Decálogo), dada a conocer el pasado mes de marzo por el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola.
La delegación Poniente ha puesto en marcha los programas de UNIFILA y Referencia, a fin de otorgar una mejor atención a los más de dos millones de derechohabientes que atiende.
Asimismo, se ha implementado el proyecto de Referencia-Contrarreferencia, una iniciativa delegacional que ha permitido disminuir los tiempos de espera para aquellos pacientes que son referidos por su médico familiar a una consulta de especialidad.
El doctor Mejía Ayala resaltó que este es un procedimiento médico administrativo que vincula los servicios institucionales para garantizar la continuidad y la integridad de la atención médica, los pacientes que reciben atención de Primer Nivel en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), cuando presentan un padecimiento específico son remitidos a la atención de Segundo Nivel (Especialidades) para recibir atención diagnóstica, terapéutica y de rehabilitación de conformidad a la complejidad de su padecimiento.
La implementación inició desde hace año y medio, sin embargo hasta julio de este año se extendió a los hospitales General de Zona (HGZ) 58, General Regional 251 y General de Oportunidades 221. En promedio se otorgan al día de 350 a 400 citas que benefician a miles de derechohabientes.
Señaló que esta iniciativa busca disminuir el tiempo de espera de 24 horas al otorgar referencia al paciente en UMF y recibir notificación de cita de primera vez del Segundo Nivel en máximo 30 minutos, el mismo día, asimismo reducir el diferimiento de 20 días a siete días para obtener consulta en el Segundo Nivel.
Mejía Ayala dijo que a través de estas estrategias se agiliza el proceso de atención al derechohabiente y se permite optimizar los procedimientos de seguimiento en caso de derivarse a segundo nivel de atención.